historia

La fundación del C.D. VICALVARO data del año 1.928, fecha desde la cual se posee el primer documento grafico y fehaciente sobre la formación del equipo de fútbol,  con motivo de ello, durante el  año 2024 se celebra el “96 Aniversario”, esto le hace que sea uno de los Clubes más veteranos de la Comunidad de Madrid.

Desde dicha fecha y a través de los tiempos, e ininterrumpidamente durante los 96 años el C.D. Vicálvaro ha venido desarrollando su labor social y deportiva  dentro del entorno de nuestro barrio de Vicálvaro, antes pueblo.

En sus inicios el C.D. Vicálvaro participaba en los torneos organizados entre los pueblos de alrededor, a continuación pasó a participar en todas las categorías del antiguo organismo “Educación y Descanso”. En el año 1977  se inscribió en la Federación de Fútbol de Madrid, en donde ha alcanzado como máxima categoría la 3ª División Nacional. 

Como éxitos deportivos más relevantes, se cuenta con los de ser campeón en diversas categorías, lo que ha motivado sucesivos ascensos, varias veces campeón de los torneos “Virgen de la Antigua”, subcampeón de la Copa Comunidad de Madrid, temporada 1994/95, y como logro de mayor resonancia, el haber disputado los dieciseisavos de final de la Copa de S.M. El Rey, del año 1991 eliminándose  contra el potente equipo de segunda división, C.F. Figueres, con un resultado de 0-1 en la ida y 1-1 en la vuelta, clasificándose el Figueres.

 

Con motivo de la entrada como presidente de D. Manuel Tirado Solana entre 1994-2023, se crearon todas las secciones inferiores y de fútbol base, durante la temporada 2023-2024 se han creado los equipos femeninos,  manteniendo por tanto  actualmente  39 equipos:

1 Aficionados

4 Juveniles

6 Cadetes

5 Infantiles

5 Alevines

7 Benjamines

4 Prebenjamines

3 Iniciación

1 Femenino Senior

1 Femenino Infantil

1 Femenino Alevín

Filial : Roma, C.F.

Como éxitos deportivos más relevantes, se cuenta con los de ser campeón en diversas categorías, lo que ha motivado sucesivos ascensos, varias veces campeón de los torneos “Virgen de la Antigua”, subcampeón de la Copa Comunidad de Madrid, temporada 1994/95, y como logro de mayor resonancia, el haber disputado los dieciseisavos de final de la Copa de S.M. El Rey, del año 1991 eliminándose  contra el potente equipo de segunda división, C.F. Figueres, con un resultado de 0-1 en la ida y 1-1 en la vuelta, clasificándose el Figueres.

 

Con motivo de la entrada como presidente de D. Manuel Tirado Solana entre 1994-2023, se crearon todas las secciones inferiores y de fútbol base, durante la temporada 2023-2024 se han creado los equipos femeninos,  manteniendo por tanto  actualmente  39 equipos:

1 Aficionados

4 Juveniles

6 Cadetes

5 Infantiles

5 Alevines

7 Benjamines

4 Prebenjamines

3 Iniciación

1 Femenino Senior

1 Femenino Infantil

1 Femenino Alevín

Filial : Roma, C.F.

Esto supone que el número de licencias federativas y por tanto personas de diferentes edades que el club controla y participan en su labor sea de 720, lo que implica que aquellos directivos, técnicos, auxiliares, jugadores y voluntarios en general, hagan un gran esfuerzo para poder llevar a cabo de manera digna el club y así continuar con su dilatada historia.

 

El funcionamiento del club o asociación deportiva, esta regulado por los Estatutos de la Entidad aprobados en Asamblea Extraordinaria de Socios, celebrada el 28-3-88, así como por la Ley 2/1986 del 5 del 6 de la Cultura Física y Deportes de la Comunidad de Madrid, teniendo como número de Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid el 629 .  Asimismo se encuentra inscrito en  el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid con el nº 2383 y declarado como de Utilidad Pública con fecha 30-09-2010

CAMPOS DE FUTBOL

FECHA DE INAUGURACIÓN DEL ANTIGUO CAMPO: 12-8-1979

FECHA DE LA EXPROPIACION: 30-12-1989

FECHA DEL ABANDONO DEL ANTIGUO CAMPO: 19-4-2004

FECHA DE OCUPACION DEL NUEVO CAMPO 19- 6- 2007

 

Campos de juego desde 19-4-2004  

 

Temporada 2004/2005: Polideportivo de Vicálvaro San Blas C.D. Vallecas

Temporada 2005/2006: Polideportivo de Vicálvaro. C.D. Vallecas. La Vicalvarada

Temporada 2006/2007 Ernesto Cotorruelo Polideportivo de Valdebernardo

Con fecha 28-7-2006, se nos dio permiso para entrar en el campo y comenzar la temporada. Pero tres días después y de manera urgente se nos comunicó que debíamos  abandonar las instalaciones porque  se carecía de permisos y era peligroso el organizar partidos.

Definitivamente, y en el mes de Junio de 2007, se nos dio permiso para, en primer lugar, organizar la fiesta fin de temporada, y días después  para utilizar las instalaciones, hasta el día de hoy.

 

Durante este periodo de utilización, por parte del Club, se vinieron efectuando las obras precisas de acondicionamiento  para el buen mantenimiento y funcionamiento de las instalaciones ya que las mismas se recibieron muy deterioradas debido al tiempo que transcurrió desde su finalización de construcción  hasta que fueron utilizadas (tres años).

Durante la temporada 2008/2009, y tras las obras llevadas a cabo para el acondicionamiento de nuevos vestuarios y al haber sido utilizados materiales  totalmente inadecuadas para el uso al que se destinan los vestuarios por haber puesto una clase de materiales incompatibles con el agua y la humedad, así como por la fragilidad de los mismos, por parte del club se tuvieron que reforzar todas las partes de las duchas dotándolas de materiales más resistentes al agua y al vandalismo.  

Asimismo por parte del Club, el campo, se tuvo que dotar de los  elementos exigidos por la Federación para la celebración de partidos (porterías, banquillos, redes, acondicionamiento de la superficie, etc.). 

 

 

El C.D. VICALVARO, durante todo el periodo que vino utilizando las instalaciones tuvo que correr con los gastos que se han originados para la adecuación a la competición como para el correcto mantenimiento de las instalaciones y que han ascendido a 120.000,- € aproximadamente y durante las cuatro temporadas, cantidad esta muy importante para la modesta economía del Club y sin ningún tipo de subvención para ello.

Con fecha 1-7-2011, por orden de la Consejería de Cultura y Deportes, Instituto Madrileño del Deporte, tuvimos que abandonar las instalaciones del nuevo campo, pasando la administración del mismo a la Federación de Fútbol de Madrid, la cual las administra hasta el día de hoy, limitándose el Club a abonar las cantidades estipuladas por la misma en concepto de alquiler.